El tablero de instrumentos de un coche moderno no solo muestra la velocidad o el nivel de combustible, sino que también es una fuente de información esencial sobre el estado del vehículo. A través de diferentes luces e iconos, el sistema avisa al conductor de posibles fallos, advertencias o condiciones importantes que requieren atención inmediata.
Conocer el significado de estos indicadores no solo puede ayudarte a evitar averías mayores, sino también a mantener la seguridad en carretera. A continuación, repasamos los más comunes y cómo actuar ante cada uno de ellos.
Luces de advertencia: no las ignores
Los indicadores del tablero suelen agruparse en tres colores principales, según su nivel de urgencia:
- Rojo: Indica un problema grave o una condición peligrosa. Requiere detener el vehículo lo antes posible.
- Ámbar o naranja: Señala un fallo o advertencia que necesita revisión, pero que no implica riesgo inmediato.
- Verde o azul: Informa sobre sistemas activos (como las luces largas) o funciones en uso; no indican un problema.
Indicadores más comunes y qué significan
- Presión de aceite del motor (rojo)
Tiene forma de una aceitera. Señala que la presión del aceite es demasiado baja.
Qué hacer: Detén el coche de inmediato y revisa el nivel de aceite. Si es bajo, rellena; si persiste, acude al taller. - Temperatura del motor (rojo)
Representado con un termómetro en ondas. Indica sobrecalentamiento.
Qué hacer: Detén el vehículo, espera a que se enfríe y revisa el nivel del refrigerante. - Sistema de frenos (rojo)
Puede encenderse por bajo nivel de líquido de frenos o un fallo en el sistema.
Qué hacer: Comprueba si el freno de mano está activado. Si no lo está, revisa el líquido de frenos o llama a asistencia. - Cargador de batería (rojo)
Representado con una batería. Indica que el alternador no está cargando.
Qué hacer: Acude al taller cuanto antes. Podría dejar de funcionar el coche si se agota la batería. - Check Engine (ámbar)
Luz del motor. Señala fallos relacionados con el motor o el sistema de emisiones.
Qué hacer: Si no notas pérdida de potencia, puedes seguir conduciendo, pero acude a revisión lo antes posible. - Sistema ABS (ámbar)
Si se enciende, indica que el sistema antibloqueo de frenos no funciona correctamente.
Qué hacer: La frenada sigue funcionando, pero sin la asistencia del ABS. Es recomendable revisar cuanto antes. - Presión de los neumáticos (ámbar)
Un icono con un neumático y signo de exclamación.
Qué hacer: Revisa la presión de las ruedas. Puede deberse a pérdida de aire o a un sensor defectuoso. - Airbag (rojo)
Si esta luz permanece encendida, significa que hay un fallo en el sistema de airbags.
Qué hacer: Acude al taller. En caso de accidente, podrían no activarse correctamente. - Control de tracción (ámbar)
Suele aparecer cuando el sistema entra en acción por pérdida de adherencia.
Qué hacer: Si se queda encendida, indica fallo del sistema. No es urgente, pero sí recomendable revisar.
Entender los indicadores del tablero no requiere ser mecánico, pero sí prestar atención y actuar con responsabilidad. Ignorar una luz roja o una advertencia persistente puede derivar en una avería costosa o poner en riesgo tu seguridad.
Por eso, familiarízate con el manual de tu coche y no dudes en consultar a un profesional ante cualquier duda. El tablero es una herramienta vital para conducir con seguridad y prolongar la vida útil de tu vehículo.